Disclaimer

Horarios, dificultad, material y demás informaciones de las rutas publicadas corresponden a los autores de la ascensión/excursión y se dan a modo explicativo. No son datos que se pueda aplicar a todas las personas y pueden variar dependiendo de la época del año o de las personas que la realicen.

10 agosto 2025

Aizkolegi desde Plazazelai (P.N. Bertiz - Nafarroa )


La idea era haber hecho la travesía Sunbilla-Mendaur-Ituren, pero dados los calores veraniegos, la falta de entreno de la heredera (son casi 1000m de desnivel acumulado)... hacen que pasemos al plan B, subir a Aizkolegi en el PN de Bertiz, pero no desde abajo, desde el jardín botánico, sino desde el "collado" de Plazazelai (aprox el km 8 de la Carretera de Orabidea NA-4453).
Y como "solo" subir a Aizkolegi desde aqui me parece poco, haremos una circular que sin sumar demasiado desnivel, nos permite pisar las cimas de Paretazar y Paretazarreta en un recorrido de 12km. Recorrido por cierto en el que no nos encontraremos con nadie. Solo nos cruzaremos con caballos y ovejas. Y a primera hora, nublado (que hara que no podamos disfrutar de las vistas), pero ya volviendo al coche, despejado y pegando el sol de lo lindo en esta ola de calor que ha azotado la península en agosto.



Recorrido:
Powered by Wikiloc



Mas datos:
Zona: PN Bertiz (Navarra)
Acceso: Km 8 Carretera NA-4453
Cimas: Aizkolegi (842m), Paretazar (800m),Paretazarreta(771m)
Distancia del recorrido : 12km
Desnivel acumulado: 560m


Mas info

Parque Natural de Bertiz

Aizkolegi

Paretazar

Paretazarreta

Vamos con las fotos... Dejamos el coche en Plazazelai, y nos encaminamos hacia esa valla que se ve ahi al fondo...(entrada al PN Bertiz)


Ahi se queda el coche, hay sitio de sobra para aparcar.


Aparte de los tipicos carteles de prohibido perros, vedado de setas y hongos y tal, me llamo la atencion los dos carteles de la izda que hacían referencia al acceso al parque en situaciones de alerta amarilla, naranja y roja


Cartel y plano del PN Bertiz


Una gozada. Silencio, fresquito...


Si solo fueramos a Aizkolegi sería un paseo de 5km escasos (ida y vuelta)


A gusto



LLegamos a Aizkolegi. Aqui abajo la "caseta del guarda" y arriba "el palacio"


Vistas no vamos a tener, pero la niebla le da un aspecto mas misterioso.


Hacia muchos años que no subia, pero no lo recordaba tan hecho polvo...


Mesa de orientacion (nuestro gozo en un pozo)


Una ultima del "Palacio" y seguimos ruta hacia Paretazar


Macros


Vamos hija! Que no pasa nada con las telarañas!


Aunque no lo parezca la cima de Paretazar esta ahi.


Bajamos camino de Paretazar


Jurassic World (and Garrapata World)


Dale mija!


Algunos puestos de caza


Hooooooooola!


Con el rocio-humedad, las telarañas estaban espectaculares. Pena no tener un iphone mejor...


Y sin mas, llegamos hasta la cima de Paretazarreta (me gusta esta moda de rotular los nombres de las cimas en una piedra), mejor que buzones, cruces y demas "ferralla"


Se acerco a ver si le dabamos algo de comer, pero no teniamos ni azucarillos, ni zanahorias... Una pena porque se veia que estaba acostumbrada al trato con humanos...


Ahora tendremos que volver por el cordal hasta llegar a esta borda donde enlazaremos con el GR11


Desde esta borda podíamos haber bajado hacia Iruribieta (Sunbilla) y luego por la via verde del Bidasoa haber vuelto a casa, pero claro, el coche estaba en Plazazelai


Recorreremos el GR hasta que volvamos a entrar en el parque


Antiguas bordas


Y volvemos a entrar en el parque, y seguiremos el sendero de Aizkolegi hasta que llegamos al sendero Aizkolegi-Plazazelai


Pillamos el desvio del sendero Aizkolegi-Plazazelai y nos quedan 2,5km hasta el coche


Y una vez de vuelta en el coche, y como ya ha despejado, tenemos vistas del P.N. Bertiz (al fondo se ve la cima de Aizkolegi)


En resumen, una vuelta perfecta para disfrutar de los bosques del norte de Navarra (nosotros la hicimos, tranquilamente, en 3h30min). Y muy recomendable si aun no lo conoceis, visitar el P.N. Bertiz.

29 julio 2025

Penyal d´Ifac desde la Playa de la Fossa (Calp)


Estando en Calp si o si hay que subir al Penyal d´Ifac (Peñon de Ifach). Ejerce una atracción a la que es imposible resistirse... El ascenso no tiene misterio (seguir la ruta roja). Lo unico que tenemos que tener en cuenta es que hay que solicitar permiso via web (enlace abajo) y que la ruta roja esta muy transitada, lo cual hace que la roca caliza este muy pulida. En determinados puntos hay cadenas para asegurar el paso, y sobre todo bajando, tendremos que estar muy atentos a no patinarnos. Una vez lleguemos al vertice geodésico, las vistas son simplemente increibles. Hay una fuente al inicio de la ruta, pero no esta de mas llevar bien de agua porque aunque madruguemos, a la que salga el sol, la humedad hará que sudemos como si estuvieramos metidos en una sauna.
Mi idea era subir con las dos herederas, de hecho para la peque tambien solicité permiso, pero ya me extrañaba a mi que quisiera madrugar (nos despertamos para las 6:00 AM), y efectivamente, al final paso, y subí solo con la mayor... Y menos mal, porque si llega a venir... lo que hubieramos tenido que escuchar... jejejeje. La ruta en si, si se aparca cerca del puerto es mas corta en cuanto a distancia, pero como nosotros salimos directos desde el apartamento, tuvimos que recorrer toda la Playa de la Fossa hasta alcanzar el centro de interpretacion y la ruta roja. No tiene perdida. Esta todo muy bien señalizado. Eso si, madrugad!!!



Recorrido:
Powered by Wikiloc



Mas datos:
Zona: Ifac (Ifach)
Acceso: Calp (Alacant)
Cimas: Penyal d´Ifac (327m)
Distancia del recorrido : 8,7km
Desnivel acumulado: 327m


Mas info

https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-penyal-d-ifac

Para hacer la reserva para acceder al Parque Natural Penyal d'Ifac

Penyal d´Ifac (Mendikat)

Vamos con las fotos... Salimos desde el apartamento con las primeras luces del alba, y el objetivo esta claro...


Pues eso...


Podiamos haber subido y bajado por la misma ruta, pero al subir, nos desviamos un poco a la izquierda para entrar por el Tossal de la Figuereta pasar por encima de la Cala del Penyal


Perfectamente indicado



Observando el objetivo, y a la izquierda quedaba la Cala del Penyal


LLegamos al centro de interpretacion cuando aun no habian abierto, y podemos subir sin enseñar la autorizacion (nos la pediran al bajar). Teoricamente no se puede subir antes de que amanezca (lo tipico para ver amanecer desde la cima) pero el torno estaba abierto, y supongo que habra alguien que lo haga.


Mapa y torno de acceso (estaba abierto)


Detalles


La fuente que mencionaba antes... Mas vale coger agua, que la necesitaremos


A medida que vamos subiendo, las vistas mejoran...


Playa de la Fossa, desde ahi hemos salido hace un rato...


Restricciones a la escalada


Y llegamos al túnel. Teoricamente a partir de este punto los menores de 18 años no pueden pasar, pero....


Vistazo atras...


Y para dentro... Vamos!


Lo del suelo no es agua... Es que la roca brillaba de lo pulida que esta.


Y empieza lo bueno... Cadenas para asegurar el paso. A ver, si se esta acostumbrado a andar por montaña quizas sobren, pero dado el tránsito variopinto que tiene la ruta, no las veo mal...


Dale hija!!! Sigue los puntos rojos.


Y nosotros, nos acercamos hasta el Mirador de los Carabineros. La mayor parte de la gente suele pasar y se limita a subir al vertice (cima)


Volvemos, y seguiremos la ruta roja hasta la cima.


Desvio


Dale! Que cuanto mas tardemos, mas calor hara! (llevabamos una sudada wapa... )


Pero no tiene perdida... seguir los puntos rojos


Mija! Sonrie! Aunque vayas fundida!!! Sieeeeeempre hay que sonreir para la foto ;)


La Playa de la Fossa ya va quedando mas abajo...


No, si entretenido si que es... ;)


No te caigas, eh?! Que ya estamos!


Cim! Orgullo de aita! ;)


Arriba esos puños!!!


No comments!


Y esta foto nos la hizo una pareja de Cuenca-Albacete, y resulta que el tio de ella vivia en Etxebarri! No, si el mundo es un pañuelo...


Una mas, en modo pano, y habra que ir bajando, que tu hermana esta en el apartamento.


Un selfie para las fans


Mari Trini! No te caigas, eh?! Mira como brilla la roca... jejejeje


Y bajamos los 5, nostros dos, la pareja de Cuenca-Albacete y un argentino que ya habia subido 3-4 veces...


Ya lo tenemos... Estamos cerca del tunel, y despues el camino esta "acondicionado"


Control en el centro de visitantes, y bajar a la playa (obvio que nos dinos un txapuzon) y al apartamento.


En resumen, una subida que hay que hacer si o si al estar en Calp. Que nos hara sudar, y en la que el mayor peligro son los patinazos por estar la roca tan pulida...